domingo, 11 de octubre de 2009

Concentración de gigantes de Larraga.

El pasado día 27 de septiembre se celebró en la localidad navarra de Larraga una concentración de gigantes dentro de los actos programados para festejar las Fiestas pequeñas en honor a San Miguel y que, a diferencia del año pasado, reunió únicamente a 20 gigantes procedentes de la Ribera, la Zona Media, la Cuenca de Pamplona y la Montaña. La concentración, que comenzó a las 11 de la mañana, reunió a comparsas procedentes de Funes(2), Olite(2), Hermanos Gurría de Tudela(2), Irurtzun(4), Barañáin(4), Noáin(4) y la comparsa local(2). Si queréis ver el video del desfile de gigantes buscad en youtube Concentración de gigantes de Larraga 2009.

domingo, 27 de septiembre de 2009

Concentración de gigantes de Santacara.

Concentración de gigantes de Santacara. El pasado día 20 de septiembre se celebró en la localidad ribera de Santacara una concentración de gigantes a la que estuvieron invitadas comparsas de diversos municipios: Marcilla, Caparroso, Funes, Azagra, Larraga, San Adrián, Olite y la comparsa de gigantes de Sanatacara. La cita comenzó a las 11,30 horas de la mañana cuando tuvo lugar la concentración y presentación de las comparsas de gigantes participantes en la Plaza del Ayuntamiento. A las 12 horas todos los gigantes asistentes salieron de la plaza acompañados por las charangas de Caparroso, Altobarrio Band y la charanga Strapalucio. Tras recorrer diversos puntos y calles de la localidad de Santacara, tuvo lugar una despedida en la Plaza Nueva. La concentración de gigantes fue un acto más de los programados para festejar las fiestas pequeñas en honor a Santa Eufemia.

sábado, 26 de septiembre de 2009

El pasado día 10 de septiembre salí en la contraportada del Diario de Navarra.


A la sombra de los gigantes
- Carlos Ukar Arana vive los tres meses del verano por los pueblos de la geografía navarra en busca de comparsas de gigantes. Los fotografía, colecciona reproducciones y tiene una página web.
- "Por las tardes me pongo una capa y bailo como los gigantes, o ensayo un vals con mi hermana"
TIENE un gigante metido en la cabeza", afirma con rotundidad Victoria Aicua Pérez, de 77 años, abuela de Carlos Ukar Arana, vecino de Caparroso de 15 años. Su nieto lleva desde los 3 meses fascinado por los gigantes de las comparsas, una pasión que le ha llevado a recorrer la geografía navarra en su busca.

"Intento ir a todas las concentraciones importantes de gigantes, sobre todo si hay alguno nuevo que no haya visto", explica Ukar, que "lía" a sus padres los sábados y domingos para poder acompañarle a su particular caza del gigante.

Su rifle es una cámara de fotos con la que retrata a todos los gigantes que se cruzan en su camino. "Me gusta guardar las fotos como recuerdo. Además tienen un valor histórico, ya que algunos gigantes están próximos a la jubilación, y es un bonito legado el tener una imagen de ellos", explica el joven. Tiene un álbum de 400 fotos de gigantes de la Ribera y la Zona Media de Navarra, perfectamente clasificados por su procedencia y fecha e, incluso, el nombre. "Me faltan los del norte, pero algún día iré. Es más difícil porque están más lejos", se lamenta el joven. Cuando no puede desplazarse, coge recortes de las fotos de los periódicos, también clasificados. Entre los más curiosos tiene la foto de un gigante de Cataluña con una niña gigante en los hombros, y los peculiares gigantes de Bayona.

Su abuela afirma que le "trae loca por las tardes imitando a los gigantes". "Me pongo una capa, o lo que pille, y con música bailo como los gigantes, o ensayo un vals de gigantes con mi hermana de 11 años", comenta el joven. "Me han ofrecido ser de la comparsa, incluso tengo su pañuelo como uno más, pero creo que todavía soy pequeño", indica.

Entre sus pertenencias relacionadas con los gigantes están 30 reproducciones de gigantes de alabastro. "Son de una tienda de Cintruénigo. Empezaron a regalarme cuando cumplí los 6 años. Por cada cumpleaños me regalaban la cuadrilla de cada pueblo", afirma. También cuenta con un gigante chiqui que le hizo su padre para salir con la comparsa de Caparroso, y un gigante que también hizo su padre antes de que naciera con la imagen de Induráin. "En una concentración, la hermana de Induráin se quejó porque mi padre no había pedido permiso para hacerlo. Decidieron guardarlo para evitar problemas", explicó. A lo mejor el guardar un gigante en casa le hizo partícipe de esta afición, que le ha llevado a crear su propio blog en Internet

Concentración de gigantes de Larraga.

Mañana día 27 de septiembre se celebrará en LARRAGA la concentración de gigantes que como cada año se realiza dentro de las fiestas en honor a San Miguel. A las 11 horas todas las comparsas participantes se reunirán en la plaza y a continuación tendrá lugar un pasacalles terminando en la Lanzada donde habrá un almuerzo para todos. Las comparsas que asistirán no se conocen todavía.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Concentración de gigantes de Fitero.

El pasado día 19 de septiembre, el mismo día en el que se estaba celebrando la concentración de gigantes en Olite, hubo una concentración de gigantes en la localidad ribera de Fitero. Este año ha sido el primer año que han realizado este acto y piensan que continúe el año que viene. Hasta la localidad de Fitero llegaron gigantes procedentes de Tolosa en Guipúzcoa(6), de la asociación Haizaldi de Pamplona y de Fitero(2). La concentración de gigantes produjo una gran expectación y debido a eso, se repetirá el año que viene.

Concentración de gigantes de Olite.

El pasado día 19 de septiembre se celebró en la localidad navarra de Olite una concentración de gigantes como uno de los actos para celebrar las fiestas en honor a la Exhaltación de la Cruz. La crisis económica que a todos está afectando, hizo que las comparsas de gigantes disminuyeran respecto al año pasado. Un total de 4 comparsas procedentes de Navarra y Cataluña recorrieron las calles de Olite durante toda la mañana. Las comparsas de Murchante(2), Marcilla(2), La Granada(Alt Penedés)(3)y la comparsa oliteja(4) finalizaron sobre las 13,30 horas en la plaza del Parador donde allí bailaron valses individuales y conjuntos. Los gigantes estuvieron acompañados toda la mañana por la txaranga Malatxo y por los gaiteros. Esperemos que el año que viene no afecte tanto la crisis.

martes, 15 de septiembre de 2009

Salida de las comparsas de gigantes en Ansoáin.

El próximo día 20 de septiembre va a salir la comparsa de gigantes de Ansoáin a las 11 horas de la mañana acompañada por las comparsas de gigantes de Burlada y la Rochapea. Como todos los días en los que se celebran las fiestas patronales en honor a San Cosme y San Damián, la comparsa vuelve a salir el último día de fiestas pero esta vez acompañada de estas comparsas antes citadas. A continuación expongo los recorridos que van a realizar las figuras de Ansoáin.
JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE.
A las 18:00, desde la Plaza Consistorial, Divina Pastora, Lapurbide, Canteras,
Divina Pastora, Fueros de Navarra, Lerín, Plaza Berria, Lerín, Divina Pastora, Lapurbide,
Canteras, Hnos. Noain, Plaza Consistorial.
OSTEGUNA.
18:00etan Udaletxeko Plazatik, Artzaintsa Jainkotiarra, Lapurbide, Harrobiak,
Artzantsa Jainkotiarra, Nafarroako Foruak, Lerin, Plaza Berria, Lerin, Artzantsa Jainkotiarra,
Lapurbide, Harrobiak, Noain Anaiak, Udaletxeko Plaza.
VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE.
A las 18:00, desde Plaza Consistorial, Hnos. Noain, Sakanpea, Ostoki, Hnos. Noain,
Lerín, Plaza Berria, Divina Pastora, Plaza Consistorial.
OSTIRALA.
18:00etan Udaletxeko Plazatik, Noain Anaiak, Sakanpea, Ostoki, Noain Anaiak, Lerin,
Plaza Berria, Artzaintsa Jainkotiarra, Udaletxeko Plaza.
SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE.
A las 11:00, desde la Plaza Consistorial, Parque Zelaia, Mendikale, Plaza Consistorial,
Divina Pastora, Dorrondea, Ansoáin, Berriobide, Plaza Rafael Alberti, Hnos. Noain,
Divina Pastora, Lapurbide, Canteras, Plaza Consistorial.
LARUNBATA.
11:00etan Udaletxeko Plazatik, Zelai Parkea, Mendikale, Udaletxeko Plaza, Artzaintsa
Jainkotiarra, Dorrondea, Antsoain, Berriobide, Rafael Alberti Plaza, Noain Anaiak,
Artzaintsa Jainkotiarra, Lapurbide, Harrobiak, Udaletxeko Plaza.
DOMINGO 20 DE SEPTIEMBRE.
A las 11:00, desde la Plaza Consistorial, Ezkaba, Navarra, Arturo kanpion, Plaza Euskal
Herria, Trav. Canteras, Canteras, Divina Pastora, Plaza Berria, Divina Pastora, Hnos Noain,
Plaza Rafael Alberti, Berriobide, Plaza Consistorial, (Acto despedida).
IGANDEA.
11:00etan Udaletxeko Plazatik, Ezkaba, Nafarroa, Arturo Kanpion, Euskal Herria Plaza,
Harrobien Zeharkalea, Harrobiak, Artzaintsa Jainkotiarra, Plaza Berria, Artzaintsa Jainkotiarra,
Noain Anaiak Rafael Alberti Plaza, Berriobide, Udaletxeko Plaza, (Amaiera ekitaldia).

viernes, 11 de septiembre de 2009

Concentración de gigantes de Mendillorri.

El pasado día 6 de septiembre, el mismo día en el que se celebró la concentración de gigantes de Caparroso, tuvo lugar en el barrio pamplonés de Mendillorri una concentración de gigantes a la que asistieron un total de 14 gigantes procedentes de las comparsas de San Jorge-Sanduzelai(4), de la Txantrea(4), de Arrosadia(2), de Olite(2) y de Mendillorri(2). A las 11 horas de la mañana comenzó la gigantada desde los depósitos de agua, el punto más alto del barrio. Tras recorrer las calles del barrio de arriba, las comparsas participantes llegaron a las 13 horas a las Escuelas de Mendigoiti donde cada una realizó un vals de forma individual y luego otro conjunto.

Concentración de gigantes de Zizur Mayor.

Mañana día 12 de septiembre tiene previsto celebrarse una concentracón de gigantes en Zizur Mayor, una ciudad próxima a Pamplona. A las 12 horas saldrán las comparsas de gigantes y cabezudos de Espinal, de Oiartzun y de Zizur. El recorrido que realicen las comparsas se publicará próximamente en este blog.

Concentración de gigantes de San Jorge y de la Txantrea.

Durante el mes de abril y el mes de mayo de este año se celebraron en los barrios pamploneses de San Jorge-Sanduzeai y de la Txantrea sus respectivas concentraciones de gigantes.
El día 26 de abril se celebró en Sanduzelai una concentración de gigantes a la cual asistieron comparsas de Navarra, Gipuzkoa y Barcelona. Un total de 15 figuras procedentes de Uharte(2), Lezo(2), Sanduzelai txiki(4), Sanduzelai(4) y Canovelles(3) se concentraron en la mañana del 26 de abril en el barrio de San Jorge.
Una semana más tarde, el día 1 de mayo, se celebró una gran concentración de gigantes en la Txantrea a la cual acudieron un total de 67 gigantes procedentes de diversas comunidades autónomas: de Euskadi, de Cataluña o de Navarra. A la cita acudieron comparsas de Mondragón-Arrasate(2), Mondragón-Arrasate txiki(4), San Jorge-Sanduzelai(4), Casco Viejo-Alde Zaharra(4), Aoiz-Agoitz(4), Noáin(4), Tolosa(6), Puente la Reina-Gares(2), Mendillorri(2), Ondalan(4), Fuenterrabía-Hondarribia(6), Uharte Arakil(5), Espinal-Auzberri(4), Molins de Rei(3), Roda de Ter(3), Txantrea(4), Oiartzun(2) y Txantrea txiki(4). Al final de la concentración todos los giganes bailaron, primero de forma individual y después de forma conjunta, en el campo de futbol del complejo deportivo de la Txantrea.

jueves, 10 de septiembre de 2009

Concentración de gigantes de Santacara.

El próximo día 2o de septiembre se va a celebrar en la localidad ribera de Santacara una concentración de gigantes. A la cita están invitadas comparsas de diversos municipios navarros: de Marcilla, Caparroso, Funes, Larraga, Azagra, de San Adrián, Olite y la comparsa de gigantes de Santacara. El acto comenzará a las 11,30 horas cuando tendrá lugar la concentración y presentación de las comparsas de gigantes participantes en la Plaza del Ayuntamiento. A las 12 horas todos los gigantes saldrán de la plaza y recorrerán diversos puntos y calles de la localidad acompañados por las charangas de Caparroso, Altobarrio Band y la charanga Strapalucio. A las 14,45 horas tendrá lugar la despedida de todos los gigantes en la Plaza Nueva. La concentración de gigantes es uno de los actos programados para festejar las fiestas pequeñas de Santacara en honor a Santa Eufemia.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Concentración de gigantes de Caparroso.

El pasado día 6 de septiembre se celebró en la localidad ribera de Caparroso una concentración de gigantes dentro de los actos programados para celebrar sus fiestas patronales en honor a Santa Fe. La concentración comenzó a las 11 horas, aunque estaba programada para las 10,30 horas, y a la cita acudieron comparsas de Funes(2), Santacara(2), Olite(2) y la comparsa de gigantes de Caparroso(4). A la gigantada no acudieron varias comparsas como la de Marcilla, Azagra o Larraga. Los 10 gigantes que visitaron la localidad de Caparroso recorrieron varios puntos de la localidad donde, en alguno de ellos, los vecinos les agraciaron la visita con comida y refrescos. Las comparsas finalizaron el recorrido en el frontón de la villa. La comparsa de gigantes de Caparroso acudirá el día 19 de septiembre a Olite a la concentración de gigantes que se celebrará en sus fiestas en honor a la Exhaltación de la Cruz, y el día 20 de septiembre irán a la localidad de Santacara. Próximamente expondré alguna foto del encuentro.

viernes, 28 de agosto de 2009

Concentración de gigantes de Olite.

El próximo sábado 19 de septiembre se celebrará en la localidad de Olite una concentración de gigantes. Todos los gigantes se juntarán en la plaza del Ayuntamiento a las 12,15 horas de la mañana y recorrerán diferentes puntos de la localidad terminando a las 13,30 horas donde los gigantes se volverán a reunir en la plazoleta. El año pasado, a la concentración de gigantes de Olite, acudieron un total de 24 figuras procedentes de 8 comparsas de localidades como Larraga, Murchante, Noáin, Falces, San Adrián, Marcilla u Oiartzun.

sábado, 22 de agosto de 2009

Recorrido de la concentración de gigantes en Caparroso.

El próximo día 6 de septiembre se celebrará en la localidad ribera de Caparroso una concentración de gigantes. La cita comenzará a las 10,30 horas en la Plaza España y allí se concentrarán las diferentes comparsas participantes. Acto seguido saldrán de la plaza y recorrerán diversas calles y puntos de la localidad. El recorrido es el siguiente: Vales de Zalduendo, Residencia, Avd. Navarra, Pº Pablo Rada, Donantes de Sangre, Cofita, Sotillo, Juan Irigaray, Sarda, Pº Pablo Rada, San Isidro, Federico Mayo, Pº Pablo Rada, Constitución, Avda. Pamplona, Federico Mayo, Luis Valero y Frontón. El trayecto será amenizado por la txaranga Strapalucio, Malatxo y diversos gaiteros.