viernes, 28 de agosto de 2009
Concentración de gigantes de Olite.
El próximo sábado 19 de septiembre se celebrará en la localidad de Olite una concentración de gigantes. Todos los gigantes se juntarán en la plaza del Ayuntamiento a las 12,15 horas de la mañana y recorrerán diferentes puntos de la localidad terminando a las 13,30 horas donde los gigantes se volverán a reunir en la plazoleta. El año pasado, a la concentración de gigantes de Olite, acudieron un total de 24 figuras procedentes de 8 comparsas de localidades como Larraga, Murchante, Noáin, Falces, San Adrián, Marcilla u Oiartzun.
sábado, 22 de agosto de 2009
Recorrido de la concentración de gigantes en Caparroso.
El próximo día 6 de septiembre se celebrará en la localidad ribera de Caparroso una concentración de gigantes. La cita comenzará a las 10,30 horas en la Plaza España y allí se concentrarán las diferentes comparsas participantes. Acto seguido saldrán de la plaza y recorrerán diversas calles y puntos de la localidad. El recorrido es el siguiente: Vales de Zalduendo, Residencia, Avd. Navarra, Pº Pablo Rada, Donantes de Sangre, Cofita, Sotillo, Juan Irigaray, Sarda, Pº Pablo Rada, San Isidro, Federico Mayo, Pº Pablo Rada, Constitución, Avda. Pamplona, Federico Mayo, Luis Valero y Frontón. El trayecto será amenizado por la txaranga Strapalucio, Malatxo y diversos gaiteros.
jueves, 20 de agosto de 2009
Concentración de gigantes de Burlada debido al 40 aniversario de la comparsa.
El pasado día 16 de agosto se celebró en Burlada una concentración de gigantes para conmemorar los cuarenta años de la comparsa de gigantes. El día ameneció encapotado y con grandes probabilidades de lluvia pero se pudo organizar la gigantada sin ningún tipo de problema. A las 11 horas de la mañana se concentraron las comparsas llegadas desde diferentes puntos de la Comunidad Foral de Navarra, de Gipuzkoa y una comparsa aragonesa. Acto seguido, las comparsas procedentes de Ejea de los Caballeros(6), de Ansoáin(4), del barrio pamplonés de la Rochapea(2), de Lezo(2), de Barañáin(4), del Valle de Aranguren(2), de Villava(4), de Oiartzun(2) y de la comparsa de Burlada(4) recorrieron diferentes puntos de la ciudad. La concentración finalizó en la Plaza de las Eras donde la comparsa de gigantes burladesa agradeció a todas las comparsas participantes con un bonito obsequio. Tras eso las diferentes comparsas bailaron por separado y finalmente lo hicieron conjuntamente. La treintena de gigantes que acudieron hasta Burlada amenizaron una de las mañanas de las fiestas patronales de la ciudad burladesa.
Concentración de gigantes de Murchante.
El pasado día 15 de agosto se celebró en Murchante una concentración de gigantes a la que acudieron comparsas de Cintruénigo, Marcilla, Larraga, Olite, Fustiñana, la de los Hermanos Gurría y la comparsa propia(Murchante). La gigantada comenzó a las 11 horas de la mañana y acto seguido las comparsas iniciaron un recorrido por diferentes puntos de la localidad ribera terminando en la plaza donde los 18 gigantes que asistieron al acto bailaron.
Concentración de gigantes de Aoiz.
El pasado 9 de agosto se celebró en la localidad de Aoiz su tradicional concentración de gigantes que, como todos los años, se celebra el domingo de las fiestas patronales en honor a San Miguel. Hasta la localidad agoizka llegaron gigantes procedentes de diferentes puntos de Navarra, Gipuzkoa y una comparsa procedente de la Baja Navarra(Francia). Un total de 30 gigantes aproximadamente. Las comparsas de Aoiz(6), de la Txantrea(4), de Baigorri(4), de Irurtzun(4), de Huarte(4), de Lezo(2), de Espinal(4) y la comparsa de los Hermanos Gurría(Tudela(2)) acompañaron al santo durante su procesión.
Concentración de gigantes en Tafalla debido al 90 aniversario del rey, la reina, el chino y el negro.
El pasado 8 de agosto se celebró en Tafalla una concentración de gigantes debido a la celebración de cuatro de sus gigantes(el rey, la reina. el chino y el negro). Hasta la ciudad del Cidacos llegaron un total de 26 gigantes procedentes de la Comunidad Foral, de La Rioja y de Gipuzkoa. A las 12 horas de la mañana comenzó el desfile por las calles tafallesas finalizando sobre las 13,30 horas en la Plaza de los Fueros donde cada comparsa hizo un baile por separado y luego uno conjunto. Hasta Tafalla llegaron gigantes de Logroño(6), Olite(2), Oiartzun(2), Peralta(4), el barrio pamplonés de Mendillorri(2), la comparsa de la Ikastola de Tafalla(4) y los seis gigantes de la propia ciudad. A la tarde se repitió el desfile y la exhibición de bailes.
“NAVARRA, TIERRA DE GIGANTES” : XXXVI Concentración de Comparsas de Gigantes y Bandas de Gaiteros.
El pasado día 26 de julio se celebró en Tudela su trigésima sexta concentración de comparsas de gigantes, conocida también como "Navarra, tierra de gigantes". Hasta la capital ribera se dieron cita un total de 52 gigantes procedentes de diferentes puntos de la geografía navarra. En la concentración participaron la comparsa oficial del Ayuntamiento(4), la comparsa Perrinche(Tudela) con sus 16 gigantes divididos entre grandes(4), medianos(4) y pequeños(8), la comparsa de Ablitas(2), de Berriozar(4), de Cascante(6), de Cintruénigo(4), la comparsa de Falces(4), de Marcilla(2), de Murchante(2), de Noáin(4) y la comparsa de Olite(4). La cita comenzó a las 10 horas de la mañana y finalizó a las 14 horas en la Plaza de los Fueros donde tuvo lugar una exhibición de bailes por parte de las comparsas. En un principio estaba planeado el inicio de la exhibición de bailes a las 13,30 horas pero debido a que la gigantada coincidía con la procesión en honor a Santa Ana, patrona de la ciudad ribera, tuvo que retrasarse media hora.
Concentración de gigantes de Irurtzun.
El pasado 19 de julio se celebró en la localidad de Irurtzun la concentración de gigantes que, como cada año, se celebra durante sus fiestas patronales. Allí se dieron cita un total de 10 gigantes procedentes de las comparsas de Berriozar(4), Lezo(2) y la de la propia localidad(4). La concentración de comparsas de gigantes comenzó a las 11,15 horas de la mañana y finalizó en la plaza donde los gigantes interpretaron varios bailes.
Concentración de gigantes de Barañain.
El pasado 28 de junio tuvo lugar en Barañáin una concentración de gigantes a la que acudieron un total de 14 gigantes todos ellos de Navarra. Hasta allí llegaron los gigantes de Burlada(4), Villava(4), Larraga(2) y Barañáin(4). La gigantada comenzó a las 11 horas de la mañana y duró hasta las 2 de la tarde donde en la Plaza Consistorial se despidieron las comparsas.
I Concentración de gigantes de Buñuel.
El mismo día de la concentra
ción de gigantes de Marcilla (27 de junio) tuvo lugar en Buñuel la primera gigantada que organizaban. A las 19,15 horas de la tarde comenzó un pasacalles con los 24 gigantes participantes y tras recorrer diferentes puntos de la localidad ribera, terminaron en la plaza San José de Calasanz donde todas las figuras bailaron. La fiesta finalizó en el polideportivo de Buñuel. Hasta la localidad de la Ribera Tudelana llegaron comparsas de Navarra y Aragón. Entre las participantes se encuentran la de Mallén(2), Novillas(2), Cascante(4), Gallur(4), Ablitas(2), Ribaforada(2), Tauste(4) y la de Buñuel(4).
Concentración de gigantes de Marcilla debido a la celebración del 25 aniversario de sus gigantes.
El pasado 27 de junio se celebró en Marcilla el 25 aniversario de sus gigantes(Ana de Velasco y el Capitán Villalba). La cita comenzó a las 11 de la mañana y acudieron 15 comparsas de Navarra, País Vasco y Aragón. Las comparsas participantes recorrieron diferentes puntos de la localidad durante tres horas y media y a las 7 de la tarde tuvo lugar una exhibición de bailes. Hasta Marcilla llegaron gigantes de Funes(2), Peralta(4), Falces(2), Caparroso(2), Noáin(4), Santacara(2), Olite(2), Miranda de Arga(2), Oiartzun(2), Añorga(2), Calatayud(2), Andosilla(4), Murchante(2) y Larraga(2), además de los gigantes anfitriones(Marcilla). Un total de 36 gigantes visitaron la localidad ribera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)