
A la sombra de los gigantes
- Carlos Ukar Arana vive los tres meses del verano por los pueblos de la geografía navarra en busca de comparsas de gigantes. Los fotografía, colecciona reproducciones y tiene una página web.
- "Por las tardes me pongo una capa y bailo como los gigantes, o ensayo un vals con mi hermana"
TIENE un gigante metido en la cabeza", afirma con rotundidad Victoria Aicua Pérez, de 77 años, abuela de Carlos Ukar Arana, vecino de Caparroso de 15 años. Su nieto lleva desde los 3 meses fascinado por los gigantes de las comparsas, una pasión que le ha llevado a recorrer la geografía navarra en su busca.
- Carlos Ukar Arana vive los tres meses del verano por los pueblos de la geografía navarra en busca de comparsas de gigantes. Los fotografía, colecciona reproducciones y tiene una página web.
- "Por las tardes me pongo una capa y bailo como los gigantes, o ensayo un vals con mi hermana"
TIENE un gigante metido en la cabeza", afirma con rotundidad Victoria Aicua Pérez, de 77 años, abuela de Carlos Ukar Arana, vecino de Caparroso de 15 años. Su nieto lleva desde los 3 meses fascinado por los gigantes de las comparsas, una pasión que le ha llevado a recorrer la geografía navarra en su busca.
"Intento ir a todas las concentraciones importantes de gigantes, sobre todo si hay alguno nuevo que no haya visto", explica Ukar, que "lía" a sus padres los sábados y domingos para poder acompañarle a su particular caza del gigante.
Su rifle es una cámara de fotos con la que retrata a todos los gigantes que se cruzan en su camino. "Me gusta guardar las fotos como recuerdo. Además tienen un valor histórico, ya que algunos gigantes están próximos a la jubilación, y es un bonito legado el tener una imagen de ellos", explica el joven. Tiene un álbum de 400 fotos de gigantes de la Ribera y la Zona Media de Navarra, perfectamente clasificados por su procedencia y fecha e, incluso, el nombre. "Me faltan los del norte, pero algún día iré. Es más difícil porque están más lejos", se lamenta el joven. Cuando no puede desplazarse, coge recortes de las fotos de los periódicos, también clasificados. Entre los más curiosos tiene la foto de un gigante de Cataluña con una niña gigante en los hombros, y los peculiares gigantes de Bayona.
Su abuela afirma que le "trae loca por las tardes imitando a los gigantes". "Me pongo una capa, o lo que pille, y con música bailo como los gigantes, o ensayo un vals de gigantes con mi hermana de 11 años", comenta el joven. "Me han ofrecido ser de la comparsa, incluso tengo su pañuelo como uno más, pero creo que todavía soy pequeño", indica.
Entre sus pertenencias relacionadas con los gigantes están 30 reproducciones de gigantes de alabastro. "Son de una tienda de Cintruénigo. Empezaron a regalarme cuando cumplí los 6 años. Por cada cumpleaños me regalaban la cuadrilla de cada pueblo", afirma. También cuenta con un gigante chiqui que le hizo su padre para salir con la comparsa de Caparroso, y un gigante que también hizo su padre antes de que naciera con la imagen de Induráin. "En una concentración, la hermana de Induráin se quejó porque mi padre no había pedido permiso para hacerlo. Decidieron guardarlo para evitar problemas", explicó. A lo mejor el guardar un gigante en casa le hizo partícipe de esta afición, que le ha llevado a crear su propio blog en Internet
Hola, soy Santiago, de la asociacion gigantera de la almozara, yo tambien tengo una aficion BESTIAL por los gigantes y los cabezudos, me da igual de donde sean, simplemente, me gustan los gigantes y los cabezudos desde que tenia 2 años. Asi que te animo con esta aficion que es muy bonita.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminara mi tambien me gustan pero no salgo tanto a los pueblos
ResponderEliminarUeeee ya somos 4 giganteroos ami tambien me gustan desde los 2 meses soy de guipuzcoa aunq ahora q estoy en comparsas navarras suelo andar mas porai, ya nos beremos algun dia jajajajajaj
ResponderEliminarQ vivan los gigantees!!